Muchas veces la idea de la muerte se presenta como una idea de “Todo Termina” o “Cuanto es efimera la vida” y aunque traiga consigo una sensacion de nostalgia tambien el lema de decir VIVE!! VIVE HOY!! VIVE LO MEJOR QUE TE SALGA!! No te olvides que sos finito..
Otras veces esa muerte se presenta como la ausencia de seres queridos, o de seres queridos de amigos..”falleció el papà de ...” o “la mamá de ...dejó dos nenes chiquitos” y la impotencia que embarga es grandisima...estas son las muertes que vividas de cerca llenan un espacio de la vida de tristeza...
Dicen que la muerte es indispensable para la vida..será asi, quizas podemos comprenderlo desde un punto de vista racional pero nunca desde un punto de vista emotivo, no pretendo hacerlo, es un misterio demasiado insondable..està, se convive, se sufre, se acepta...
Y para terminar una poesia que amo que recitaba mi abuela Claudia (que ya no está)
‘Blanca flor, ¿donde naciste?
Que infausta fue tu suerte
Si al primer paso que diste
Te encontraste con la muerte
Si te corto es algo triste
Si te dejo es algo grave
Porque dejarte con vida
Es dejarte con la muerte!!
Entendieron?? La flor nació en una tumba...
3 comentarios:
Si mi dulce Claudia, la muerte, es parte de la vida......coexiste la llevamos siempre y nos sorprende dia a dia minuto a minuto.....
Pero la vida es bella! entonces cuando estamos alegres, cuando alguien nos dice que nos ama, cuando vemos la naturaleza la celebramos......
Tus palabras vibran en mi como transferencia de sensaciones, es notable como puedo percibir tus emociones a la distancia, es tambien algo que "racionalmente" no puedo comprender...
te relago este fragamento de Pedro Miguel Obligado autor que amo que dice "Todos se quejan de lo que han perdido,
yo me lamento por lo que no fue, que son las flores que secó el olvido?
frente a los ramos que jamás logre?..
Ti amo tu Isafora
te re quiero...amiguita
te re quiero...amiguita
Publicar un comentario